1958, Rosario, Argentina
Solo shows (selection)
2018. Muestra individual en Galería Machete, Mexico
2018. Muestra individual en Galeria Ruth Benzacar Buenos Aires
2017. Escuela de Envejecer, acciones, Museo Jumex; México
2017 Acciones primarias IV, Bienal Sur, Centro Cultural España /Museo Ex Baluard,
Palma de Mallorca, Spain
2017 Acciones Primarias IV, Trabajo en cooperación con el cuerpo educativo
del Museo Ed Baluard, Palma de Mallorca, Spain
2017 Charla performática, con Sonidero Perea y su hija Laura, Museo Jumex, México
2016. Un lugar para vivir cuando seamos viejos, Curadora Victoria Noorthoorn, Museo de arte Contemporáneo de Mar del Plata 2015. Argentina
2015 Un lugar para vivir cuando seamos viejos, Curadora Victoria Noorthoorn, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina
2015 Colección de Gallos, Bienal de Performance 15, Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, San Juan
2014 Pencas, Galería Oliva Arauna, Madrid. Spain
2014 Sustituta, Galería Ignacio Liprandi, Zona Maco, Curador Juan Gaitán, México.
2013 Apropiación de uso, Instalación urbana, Sam Arto Projects, Paris. France
2013 Mis documentos, Colección de gallos, Ciclo performatico curado por Lola Arias, Centro cultural San Martin, Buenos Aires. Argentina
2013 La Corporeidad obstinada de la Memoria, Curador Fernando Davis, Mumart, La Plata. Argentina
2013 Atando Cabos, Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) Montevideo. Uruguay
2012 Sicaria, Galería Ignacio Liprandi, Buenos Aires. Argentina
2012 Un lugar para vivir cuando seamos viejos, Fundación Parasol, Londres. Great Britain
2010 EL pedimento, Galería Florencia Lowenthal, Santiago de Chile. Chile.
2009 El pedimento, Galería Alberto Sendros, Buenos Aires. Argentina
2009 Proyecto en el Macro, Museo de arte contemporáneo de Rosario. Argentina
2009 El pedimento en Pasaje Pam, Rosario. Argentina
2009 Celles et ceux d'Alstom, Ecole de Arte Gerard Jacot, Belfort, France
2008 A boca de jarro, Limite sud, Galería Alberto Sendros, Buenos Aires. Argentina
2008 Fragmentos para una niña triste, curadores Célia Charvet y Philippe Cyroulnik, Le 19, CRAC, Montbeliad, France
2008 A capella, Casa Vecina, México
2007 Casa Rodante, Galería Apetitte, Buenos Aires. Argentina
2006 La hiedra, Galería Alberto Sendrós, Buenos Aires. Argentina
2005 Material escéptico, Intervención en los baños del CCEBA,Buenos Aires. Argentina
2004 Tía Rosita, Intervención conjunta con Rosa Carbone, C.C.R, Buenos Aires. Argentina
2003 Patrimonio, Galería Alberto Sendrós, Buenos Aires. Argentina
2001 Cadáver exquisito, Galería Gara, Buenos Aires. Argentina
2000 Instrumental, Bac Arts Center, Buenos Aires. Argentina
1999 Material descartable, Juana de Arco, Buenos Aires. Argentina
1993 Sin título, Casal de Catalunya, Buenos Aires. Argentina
1988 Sin título, Salón de los aztecas, México
Group shows (selection)
Muestras Colectivas (selección)
2018. Paisajes después de la niebla. Galería Agustina Ferrerira, Mexico D.F.
2018. Diagonal Sur. Centro Cultural Borges. Buenos Aires, Argentina
2028. Un panorama del videoarte argentino. Museo Nacional de Arte de La Paz, Bolivia
2018. LGBT+: Identidad, Amor y Sexualidad . Museo Memoria y Tolerancia (MyT), Mexico D.F.
2018. 100 años en la colección Castagnino + Macro. Museo Castagnino, Rosario. Argentina
2018. Toma de corriente II. Museo de Arte Contemporáneo deSantiago de Chile. Presentada por Es Baluard, Santiago de Chile, Chile.
2017 Reverberaciones: arte y sonido en las colecciones del MUAC. Centro Cultural Universitario UNAM. Museo Universitario de Arte Contemporáneo – MUAC. Ciudad de Méxido, México.
2017 Ejercicios de Memoria. En colaboración con MUNTREF – Museo de la Universidad Nacional del Tres de Febrero de Buenos Aires. Casa de América, Madrid, Spain
2016-17 As Told. artistas Ana Gallardo, Tamar Guimarães & Kasper Akhøj, Emily Wardill, en Lundskonsthall, Sweden
2016 Festival OVNI. Frac Alpes, Côte d’Azur. Nice, France
2016 Bienal de la Imagen en Movimiento. “Ejercicios de Memoria, 40 años del golpe cívico-militar” Muestra comisariada por Gabriela Golder & Andrés Denegris. Muntref Centro de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina
2016 Vervoamérica – Colección Malba. Muestra Trabajo Multitud y Resistencia. Curated byr Andrea Giunta and Agustín Pérez Rubio. MALBA, Buenos Aires, Argentina
2016 "Yoko Hono. Dream Come True". Curated by Gunnar B. Kvaran and Agustín Pérez Rubio. MALBA, Buenos Aires, Argentina
2015 Bienal de Performance 15, Argentina
2015 56º Bienal de Venecia, All the World’s Futures. Selección de Okwui Enwezor. Venecia. Italy
2014 Frestas - Trienal de Artes, Curador Josue Mattos Sorocaba, Brasil
2014 Summa Art Fair, Galeria Oliva Arauna Madrid. Spain
2014 Soberanía de uso, Curadores Federico Baeza y Sebastián Vidal Mackinson, Fundación Osde, Buenos Aires. Argentina
2014 Intimidades, Curador Fernando Farina, Muestra itinerante por museos argentinos
2014 La multisectorial Invisible, La plata arde, La Plata. Argentina
2014 The eternal traveller syndrome, Curadora Ana Gonzales Chouciño, Forest Centre Plus, Edimburg. Scotland
2014 Performatón, festival de videos en torno a la performance, Mamba, Buenos Aires. Argentina.
2014 Yo, nosotros, el arte, Curaduría de Laura Malosetti Costa, Fundación Osde, Buenos Aires. Argentina
2014 Entre tiempos, Colección Jozami, Museo Lázaro Galdiano, Madrid. España
2014 Artists’ Film International Buenos Aires, Fundación Proa, Buenos Aires. Argentina
2013 Artists’ Film International, Whitechapel Gallery, Reino Unido
2013 Artists’ Film International, Neuer Berliner Kunstverein Video Forum, Germany
2013 Artists’ Film International, Para/Site, China
2013 Artists’ Film International Hanoi Doclab, Vietnam, GAMeC, Italy
2013 Artesur, Collective fictions ,Nouvelles Vagues, Palais de Tokyo, Paris. France
2013 Mauvais genre, 19crac, Montbeliard, France
2013 Espacios íntimos, Universidad Nacional de Nordeste, Corrientes. Argentina
2013 Derec2ho a Decidir, Aborto legal en la ciudad de México, muestra itinerante, Centro cultural Borges, Buenos Aires. Argentina
2013 Multisectorial invisible, proyecto de radio, Bogotá. Colombia.
2012 L'étranger. L'autre. Celui qui nous habite In-Out House, Cuarador Juan Paparella, Ferme du Rond-Chêne, Tourinnes-la-grosse . Belgium
2012 Nuestros cuerpos, nuestras vidas, Museo de la memoria y tolerancia, México
2012 Trienal poli/: EL PANAL/THE HIVE. Puerto Rico
2012 Premio Petrobras, ArteBa, Buenos Aires. Argentina
2012 Argentina pinta bien, Centro cultural Recoleta, Buenos Aires. Argentina.
2011 Niterói Encuentro con Sudamérica, MAC Niteroi Río de Janeiro, Brasil.
2011 Buenos Aires, historias de la calle, Curadora Anne Kersten ,Kunstverein, Wolfsburg. Germany
2011 XI Bienal de Cuenca Ecuador, Curador Agnaldo Farias
2011 About Face: Portraiture as Subject curada por Annette Carlozzi, Museo Blanton Austin Texas. USA.
2011 Mulier, mulieris, Museo de la Universidad de Alicante, Spain
2011 Argentina Pinta bien, muestra itinerante, curaduría de Adriana Lauria y Florencia Battittis. Argentina
2011 Cuentas pendientes, Curaduría de María Laura La Rosa, Centro cultural Esma, Buenos Aires. Argentina
2010 29º Bienal de San Pablo, Há sempre um copo de mar para um homem Navegar, curadores, Agnaldo Farias y Moacir dos Anjos, San Pablo. Brasil
2010 Mientras sea posible, Curadora Luisa Fuentes Guaza, Casa América, Madrid. Spain
2010 Que te recontra, Zozobras de un bicentenario, Curador Rodrigo Alonso, CCE Córdoba. Argentina
2010 Mujeres 1810-2010, Curadora Valeria González, Casa del Bicentenario, Buenos Aires. Argentina
2009 7º Bienal del Mercosur, Grito y escuta, Curadores Victoria Noorthoorn y Camilo Yañez, Brasil
2009 Argentina Hoy, Curador Franklin Pedroso, Adriana Rosemberg, San Pablo, Brasil
2009 Lo permanente y lo transitorio, Curadores Franklin Pedroso y Laura Buccellato, Centro Cultural de la Embajada de Brasil, Buenos Aires. Argentina
2008 Urbanidades, Curador Phillipe Cyroulnik, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Argentina
2008 La materialidad, Curadora Gabriela Ciracusano, Imago Fundación Osde, Buenos Aires. Argentina
2008 El diario personal, curadora Nancy Rojas, Centro Cultural España, Rosario. Argentina.
2008 Artistas argentinos, Galería Fernando Pradilla, Madrid, Spain
2007 Beginn in with a Bang! From Confrontation to Intimacy, Curadora Victoria Noorthoorn, American Society, New York. USA
2007 Ana Gallardo, Graciela Hasper, Guille Olieaziukc, Curador Philippe Cyroulnik, Art Cade, Marsella, France
2006 Off/Fora 29º Bienal de Arte de Pontevedra 2006; Curaduría de Victoria Noorthoon. Pontevedra. Spain
2006 Nuevos artistas, Galería Luís Adelantado, Valencia, Spain
2006 Llueve... intervención en la muestra de Mónica Millán, Galería Zabaleta Lab, Buenos Aires. Argentina
2005 De rosas, capullos y otras fábulas, curadora Victoria Noorthoorn, en dialogo con la muestra de Rosmarie Troquel, Fundación Proa, Buenos Aires. Argentina
2005 De Frente, Curaduría de Victoria Noorthoorn, CCEBA, Buenos Aires. Argentina
2005 Ocultar para ver, Curaduría Victoria Noorthoorn, Museo Metropolitano, Buenos Aires. Argentina
2005 Relectura de la colección, objetos, instalaciones, MAMBA, Buenos Aires. Argentina
2005 Sobre el Amor, Curaduría de Alberto Sendrós, Centro cultural Borges, Buenos Aires. Argentina
2005 Ego Trip, autorretratos Galería Appetite, Buenos Aires. Argentina
2004 La Recolección, Malba, Buenos Aires. Argentina
2004 El Secreto, Curaduría de Belén Gache, Centro Cultural de España, Buenos Aires. Argentina
Premios/Residencias
2012 Residencia en Festival de Arte Serrinha, Brasil
2011 Beca de Fonca y Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, para la realización de un proyecto en residencia en la ciudad de México.
2010-11 Becaria del Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires. Argentina
2009 Riaa, Residencia internacional de artistas, Ostende, Buenos Aires. Argentina
2008 Residencia en Casa Vecina, México.
2007 1º Premio a las artes de la Fundación Federico Klemm, Buenos Aires. Argentina
2007 Subsidio del Fondo Metropolitano de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina
2006 Subsidio de American Center Foundation, New York, NY. USA
2005 Beca Intercampos: Programa de análisis y desarrollo de proyectos dentro del campo visual Fundación Telefónica, Buenos Aires. Argentina
2001 Mención V Premio Klemm, Buenos Aires. Argentina
2000 Mención Premio Banco Nación. Argentina
Proyectos de gestión
2015 Espacio La Verdi, estudios de artistas, con ciclos de actividades con artistas invitados especialmente.
2014 Ciclo de exposiciones, de artistas invitados en el espacio taller.
2013 Curaduría de la Colección de Esteban Tesdesco en la Fundación Proa
2013 Ciclo de exposiciones de artistas invitados en el estudio, Espacio Forest.
2012 Ciclo de muestras de artistas en el living de mi casa.
2011 “Plaza” Organización junto a Elisa Strada, de un ciclo de charlas de artistas de dos generaciones distintas, en nuestro estudio.
2010 Curadurías en espacio específico de la Galería Catena, Buenos Aires. Argentina
2010 Curaduría de Palmario, Galería D21, Santiago de Chile. Chile
2009 Curaduría de Lindero, Fundación Proa.
2009 Curaduría de Concordia, ciclo de exposiciones en donde se produce un dialogo entre un artista emergente y un artista de las generaciones mayores, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Argentina
2008 Organización de ciclo charlas de artistas en living de mi casa, durante todos los sábados del año, Buenos Aires. Argentina
2007 Curaduría del espacio de arte de la Fundación Esteban Lisa, Buenos Aires.
2005-06 Idea y realización de Periférica, arte de base, primera feria y encuentro internacional de espacios de arte, sellos discográficos y editoriales gestionados por artistas en el Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Argentina
2004-05-06 Perfil de artista, idea y realización junto con Tulio de Sagastizabal, Irene Banchero y Rocío Pérez Armendáriz, del encuentro de reflexión y debate sobres las prácticas artísticas, CCEBA, Buenos Aires. Argentina
1999 a 2003 LeLé de Troya, Idea y realización del espacio de arte, dedicado a la exposición y discusión de nuevas prácticas del arte contemporáneo, Buenos Aires. Argentina
1993 Idea y realización del S/T, proyecto de toma de espacios andonados y realización de Exposiciones, conciertos, videos, Buenos Aires. Argentina
1989-90 Participa en El salón de los Aztecas, México DF.